La pandemia ha traído consecuencias y cambios de hábitos en muchas personas, desde reinventarse con emprendimientos o atreverse a nuevas experiencias. El valor del tiempo y la familia ha tomado una mayor importancia para todos, es por esto que las grandes empresas han ido tomando diferentes decisiones para brindar una mejor calidad laboral y de vida a sus colaboradores. Una de ellas es Pfizer, que dentro de los beneficios que hoy entregan a nivel mundial, es un postnatal de 12 semanas con todos los beneficios asociados hoy también para los hombres de la compañía que se convierten en padres, ya sea adoptivos como biológicos.
El Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa liderada por la Unión para el Control Internacional del Cáncer, se enfoca en tomar medidas concretas. Este año, el tema "Yo soy y lo haré", empodera a la comunidad del cáncer a unirnos y servir de mejor manera a quienes viven con la enfermedad y a sus sistemas de apoyo. En Pfizer, una de las formas en que hemos estado apoyando a la comunidad es ayudando a eliminar las barreras para una atención óptima, especialmente para las personas mayores de 65 años, quienes, según las investigaciones, no siempre reciben la mejor atención disponible.
Pfizer y BioNTech han anunciado el día de hoy un acuerdo de compra anticipada con COVAX de hasta 40 millones de dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech para el COVID-19. Dichas dosis se entregarán a lo largo del 2021.
Pfizer Inc. (NYSE: PFE) y BioNTech SE (Nasdaq: BNTX) anunciaron hoy (miércoles 2 de diciembre 2020) que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido ha concedido una autorización para uso de emergencia para su vacuna de ARNm COVID-19 (BNT162b2), contra COVID-19.
A medida que nos acercamos a una importante lectura de datos de nuestro programa de vacuna contra el COVID-19, quiero dirigirme directamente a los miles de millones de personas, millones de empresas, y cientos de gobiernos alrededor del mundo, que tienen sus esperanzas puestas en una vacuna segura y efectiva contra el COVID-19, que nos permita superar esta pandemia.
La noche del martes me uní a los millones de estadounidenses que sintonizaron el debate presidencial. Una vez más, fue una decepción que la prevención de una enfermedad mortal fuera discutida en términos políticos, en vez de basarse en datos científicos.
Pfizer Chile y BioNTech SE anunciaron hoy un acuerdo con el Ministerio de Salud de Chile para suministrar su vacuna candidata BNT162b2, basada en ARNm, contra el SARS-CoV-2, sujeta al éxito del estudio clínico y aprobación regulatoria.
Gracias a los avances de la ciencia es que cada día podemos tener más respuestas y tratamientos para distintas enfermedades, especialmente para aquellas que pueden resultar muy graves. Es por esto, que la compañía farmacéutica Pfizer, que hasta el momento aportaba a la lucha contra la enfermedad meningocócica con su vacuna para los serogrupos A, C, W e Y, ahora completa su arsenal con una alternativa para el meningococo B.
Los directores ejecutivos de AstraZeneca (LSE/STO/NYSE: AZN), BioNTech (NASDAQ: BNTX), GlaxoSmithKline plc (LSE/NYSE: GSK), Johnson & Johnson (NYSE: JNJ), Merck (NYSE: MRK), conocido como MSD fuera de los Estados Unidos y Canadá, Moderna, Inc. (Nasdaq: MRNA), Novavax, Inc. (Nasdaq: NVAX), Pfizer Inc. (NYSE: PFE) y Sanofi (NASDAQ: SNY), anunciaron hoy un compromiso histórico, que esboza un empeño unido por mantener la integridad del proceso científico mientras trabajan hacia posibles solicitudes regulatorias globales y aprobaciones de las primeras vacunas COVID- 19.
Pfizer y BioNTech anunciaron el 5 de Mayo que los primeros participantes fueron vacunados en los Estados Unidos en el ensayo clínico de Fase 1/2 para el programa de vacunas BNT162 para prevenir el COVID-19. El ensayo es parte de un programa de desarrollo global, y la dosificación de la primera cohorte en Alemania se completó la semana pasada (última semana de abril).